Comprender cuáles son los principios y reglas que rigen las relaciones jurídicas en la internet.
Integrar las normas e identificar las soluciones jurídicas para aquellas situaciones en las que, en virtud de los avances tecnológicos, no hay una regulación clara.
Repasar distintas ramas del derecho y cómo se relacionan con la red.
- Personas que ejercen abogacía, procuración y notariado.
- Personas que trabajan en la defensa de los derechos humanos y los derechos de los y las consumidores y usuarios.
- Personas que trabajan con diversos aspectos de la Internet y desean conocer el marco jurídico aplicable.
- Introducción. - Concepto. - Principios generales. - Los sujetos digitales. - Ámbito de aplicación. - Fuentes del derecho informático. - Relación del derecho informático con otras ramas del derecho. - Autonomía.
- Internet y derecho a la privacidad. - Datos personales: legislación y jurisprudencia aplicable. - Acción de Habeas Data. - Inviolabilidad de las tele-comunicaciones. - Internet y libertad de expresión. - El fenómeno de las fake news. - Internet y los derechos políticos.
- Contratos informáticos. - Comercio electrónico. - Autentificación: firma y certificados digitales. - Régimen de responsabilidad civil por las acciones en la red. - Protección de los/as consumidores/as y usuarios/as. - Protección al trabajador en la red: régimen de teletrabajo. - Legislación y jurisprudencia.
- Derechos de autor. - Protección del software. - Propiedad industrial. - Marcas comerciales y dominios de Internet. - Propiedad sobre los datos personales en las plataformas. - Internet y derecho tributario: los regímenes de promoción de la economía del conocimiento. - Legislación y jurisprudencia.
- Los delitos informáticos. La internet como medio del delito. - La internet como objeto del delito. - Tipos penales. - Internet y derecho procesal penal.
- Internet y globalización. - La extraterritorialidad de la internet. - Problemas de jurisdicción y de derecho aplicable.
Soy abogado (UNT) diplomado en Derecho Parlamentario (Universidad Austral), también soy docente de Derecho Constitucional y Federal (UNT) y coordino el Taller de Derecho Parlamentario (UNT). Soy autor de publicaciones relacionadas con el derecho constitucional y con el derecho parlamentario, y participé en proyectos de investigación (UNT). Actualmente trabajo como asesor de un Diputado del Congreso de la Nación. Me gusta dar charlas y capacitaciones sobre mi trabajo y sobre el derecho constitucional en general, también participar en el congresos, jornadas y actividades relacionadas. Por ultimo, no podía dejar de mencionar que mi otra pasión es la música y que toco la batería en mis tiempos libres.
Más info