Introducción a Comunicación Política Digital | Abril 2023

Acerca de este curso

Clases en vivo: Lunes y Miércoles de 19 a 20.30 hs.
Para acceder a todas las clases de Zoom, ingresá con el siguiente botón:

ENTRAR A CLASE

¿Qué aprenderás?

  • Comprender la teoría y los conceptos de la nueva comunicación política digital.
  • Adquirir una visión integral que permita entender los ecosistemas digitales, identificar las audiencias, analizar y medir datos y ejecutar campañas.
  • Elaborar estrategias comunicacionales en función de cada plataforma.
  • Aprender a posicionar a tu candidato desde el lado oficial y no oficial.

Contenido del curso

Unidad 1: Benditas redes sociales
- ¿Cómo armar un equipo digital para campaña? En qué consiste cada rol. - Cómo planificar contenidos: qué contar y cómo. - ¿Cómo armar una estrategia?

  • (Grabación) Clase 1
    01:25:33

Unidad 2: Creación de Contenidos Digitales
- Estrategia de contenidos. - Herramientas para armado de un Brief. ¿Alguien quiere pensar en el Objetivo Comunicacional? - ¿El contenido es el Rey? Finalidad y audiencias. - El mágico mundo de la producción audiovisual. - Tareas, recursos y cronogramas. - Foto y video para redes sociales: nociones básicas, formatos y tips. - El celular. Aliado imprescindible para los hechiceros amateurs.

Unidad 3: Bases de datos y Escucha Social
- Cómo armar una base de datos desde cero. - Cómo se leen los datos. ¿Para qué sirven y qué son? - Análisis de la conversación: principales prestaciones que brindan las herramientas de escucha social. - Análisis del sentimiento, cuándo confiar y cuándo no en los datos que nos brindan las herramientas. Detección de las autoridades de la conversación, clusters y nodos.

Unidad 4: El lado B de las campañas (con B de bueno, pero que nadie se entere)
- Qué es una campaña de contraste y la diferencia con el lado B. - Cómo se arma un lado B y para qué sirve. - Herramientas para posicionar a mi candidato desde lo no-oficial. - Cómo trabajar con la militancia.

Unidad 5: Todos los caminos llevan a la pauta
- Cómo pautar durante una campaña. - Qué tener en cuenta. - Qué contenido priorizar. - Cómo analizar las métricas para mejorar las próximas pautas en Meta.

Unidad 6: Comunicación política en redes sociales

Unidad 7: Persuadir por las redes sociales

Unidad 8: Redacción creativa y otras mil maneras de morir
- Qué es la redacción creativa. Importancia de la redacción creativa en redes sociales. - Lineamientos ortográficos básicos. Cómo se escribe en cada red, qué tener en cuenta y cuáles son los diferentes lenguajes. - Identificar cómo cuadra la personalidad de cada candidato en cada perfil. - Ejercicio: Cómo convertir un texto en un copy adaptado a las necesidades de cada red. - Ejemplos de posteos creativos y campañas de éxito. Lo que no hay que hacer. - Storytelling y narrativa política.

Cierre

Want to receive push notifications for all major on-site activities?